CHANCHOS Y AZUCENAS
AUTOR: |
Omar Viñole (El hombre de la vaca) |
PAÍS: | Argentina |
CIUDAD: | Buenos Aires |
ESPACIO: | Isla de Tigre |
FECHA: | Marzo de 1938 |
Los alumnos de su "Escuela de meditación", que funciona en una isla de Tigre, y otros allegados, están sentados sobre troncos tendidos, a la espera de un prometido acto "a cadena" y "no académico", porque, según Viñole, "la vaca tiene un bozal y una cadena liviana". Solemnemente parado en una tarima junto a su vaca, lee a dos cerdos, que había puesto en un cajón grande, un larguísimo poema en diez cantos titulado "Canto a la crueldad dorada de mi pueblo". Cuando termina de leer arroja azucenas a los porcinos, que se las devoran.
REPERCUSIÓN
El final del acto no recibe aplausos, ni silbidos, ni risas. Los asistentes se miran entre sí y abandonan la escuela. Se queda sin público ni adeptos.
BIBLIOGRAFÍA
Goldar, Ernesto, "Omar Viñole, el hombre de la vaca", en Todo es Historia, Buenos Aires, Nº 46, 1971
Neruda, Pablo, “Locos de invierno”, en Confieso que he vivido (memorias), Barcelona: Seix Barral, 1974
INVESTIGADORES
Santiago Basso